Repositorio digital de la Universidad Autónoma del Caribe: Recent submissions

  • Díaz Rey, Rafael (Universidad Autónoma del Caribe, 2011)
    Todos los problemas del ser humano en su relación en sociedad, pueden analizarse, entenderse e incluso solucionarse a través del estudio de la ciudad. El presente texto toma esta afirmación, encontrada de una u otra forma ...
  • Unknown author (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Este artículo de reflexión presenta una apuesta por (re) encontrar el sentido de la política. Para ello, parte de un trabajo de investigación, como referente, donde se revisa la actuación de líderes comunitarios, hombres ...
  • Quintero, Gustavo (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Hace algunos años, cuando recibí la invitación para una muestra en una galería local. Me pidieron que hablase sobre los orígenes de mi obra pictórica, que para ese entonces presentaba en unas series tituladas: Hombre ...
  • Torres Herrera, Fabiola (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    El surgimiento de nuevas estrategias mediáticas en el ejercicio político de los gobiernos latinoamericanos, devela interesantes reflexiones dentro de las Ciencias Sociales y Humanas. En este sentido, examinar este escenario ...
  • Rosas Consuegra, Adriana (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Cuento seleccionado en la antología voces con vida del primer Concurso Internacional de Cuento Breve. Salón del libro Hispanoamericano Ciudad de México. 2009.
  • Herrera, Yenia (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    El presente artículo tiene como objetivo conceptualizar, analizar y reflexionar sobre las diferentes miradas o grupos de supuestos que han servido de soporte a los distintos planteamientos sobre la comunicación (funcionalistas, ...
  • García Barrientos, Federico (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    La presente reflexión teórica pretende resaltar la importancia que ocupa hoy la publicidad en las Ciencias Sociales. La publicidad, como fenómeno económico, de comunicaciones y social, entre otros, propicia transformaciones ...
  • Toncel Sanjuán, Carlos Antonio (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    El periodismo deportivo ha alcanzado una dimensión importante. De la mano de la relevancia que día a día marca el deporte en el ámbito social, político y económico, los medios están jugando un papel protagónico en una ...
  • Cochero Cermeño, Rosario (Universidad Autónoma del Caribe, 2011)
    El estudio sobre la estructura de usos humanos realizado en la zona costera de la Bahía de Cartagena aplicando la herramienta de análisis comparativas de matrices de usos propuesta por Vallega (1996) ha sido de gran ayuda, ...
  • Irreal 
    Kael, Pauline (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    En este artículo, publicado en la revista The New Yorker, Pauline Kael, considerada hasta su muerte en el año 2001 como una de las críticas cinematográficas más prestigiosas del mundo, analiza la película The killing ...
  • Mejía Mendoza, Guillermo (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    El siguiente texto es una reflexión que trata cómo Europa se ha erigido en centro de la investigación en las ciencias sociales, negando diferentes posibilidades de enfoque desde otras latitudes y perspectivas. Las ...
  • Vila Merino, Eduardo S. (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Los seres humanos, como seres culturales, tenemos nuestras referencias inmediatas en los significados con los que interaccionamos en nuestro proceso de socialización y es a partir de los mismos desde donde nos hacemos y ...
  • Caram, Carlos (Universidad Autónoma del Caribe, 2011)
    La comunicación visual es considerada, por algunos, como desprovista de concepto. Se le reconoce, por un lado, una capacidad polisémica y rica en percepciones pero se la restringe a nivel abstracto. ¿Cómo se puede decodificar ...
  • Gutiérrez Del Castillo, Jorge A. (Universidad Autónoma del Caribe, 2009-12)
    Las siguientes páginas encierran una reflexión de los nuevos discursos de la prensa digital, el periodismo público, la profesión del comunicador y los fenómenos de una agenda mediática acentuada, principalmente, por la ...
  • Miranda Orozco, Ketty (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    En el presente artículo se hace una reflexión que parte de entender al museo como un espacio privilegiado para el intercambio simbólico que comunica y valida discursos sociales. Sin embargo, cada vez más los equipos ...
  • Buendía De Viana, Zulma (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    Con este artículo, se plantean reflexiones sobre los grandes problemas que enfrenta el docente en este milenio: enfrentar el proceso enseñanza a realidades tales como el advenimiento de la globalización, las nuevas ...
  • Brieva Hurtado, Nancy Rosario (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    Es preciso reconocer que la juventud cada vez va buscando diferentes maneras de identificarse en lo personal y emocional, búsqueda que en ocasiones, los ha llevado a involucrarse en distractores como alcohol, sexo, drogas, ...
  • García Serventi, Agustín Adolfo (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    La pregunta es por el sujeto, quién es ese sujeto que se somete a la experiencia estética cinematográfica y cómo responde a ella y cómo los medios interactivos resuelven este problema. Estos sujetos cinematográficos, que ...
  • López Barrios, María Cecilia (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    La tendencia Fast Fashion o moda rápida es una novedad entre las grandes marcas del mundo de la moda, la cual consiste en cambiar la oferta de sus tiendas de ropa cada quince días, surtiéndola de nuevas colecciones en ...
  • Velásquez Zapateiro, Leonor (Universidad Autónoma del Caribe, 2012)
    En la naturaleza son muchas las creaciones que se pueden observar, por ejemplo, las hojas de un jardín que, en su condición de distintas entre sí, tienen cierto arte. Esto, desde la perspectiva humana, puede resultar ...

Search DSpace

Browse

My Account