Repositorio digital de la Universidad Autónoma del Caribe: Recent submissions

  • Turbay Echeverría, Tamid (Universidad Autónoma del Caribe, 2008)
    Como avance de la investigación doctoral sobre “Estrategia didáctica para la formación investigativa de los universitarios” se plantea el papel estratégico de la universidad en el desarrollo económico de un país, el cual ...
  • Ramos Maldonado, Carlos (Universidad Autónoma del Caribe, 2008)
    Una de las formas más efectiva de defender los derechos humanos en una sociedad marginal es la intermediación periodística, no sólo en el manejo de la información de manera horizontal y confrontativa, sino agenciando un ...
  • Espinosa Patrón, Alejandro (Universidad Autónoma del Caribe, 2008)
    Este artículo da una mirada a las expresiones léxico semánticas propias de los hablantes que conforman los municipios del departamento del Atlántico, y busca organizar en un mapa lingüístico, las diversas manifestaciones ...
  • Johnson Ceballos, Guillermo (Universidad Autónoma del Caribe, 2008)
    La problemática que presenta el desplazamiento en el Departamento del Atlántico, y sus posibles soluciones, ha caminado por muchos senderos y en relación con ella se han elaborado diversas investigaciones, en donde la ayuda ...
  • Martínez Núñez, Dimas; Gálvez Valega, Arturo (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    Esta investigación bibliográfica resalta la importancia de la utilización de los métodos científicos en el estudio de los fenómenos sociales y específicamente, los relacionados con la reparación, reconciliación y satisfacción ...
  • Gómez Chacón, Gutnar (Universidad Autónoma del Caribe, 2008)
    La formación del sujeto – estudiante, dentro del ámbito del sistema educativo en el Caribe colombiano, que represente fortalezas para el aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser, debe mantener y reorientar ...
  • Daddario, Bartolomeo (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    El 20 de enero de 1961, John Fitzgerald Kennedy ofrecía a su auditorio el discurso inaugural luego de hacer su juramento de posesión presidencial: “A nuestras repúblicas hermanas al sur de nuestras fronteras les ofrecemos ...
  • Capper, John (Universidad Autónoma del Caribe, 2014)
    La historia de Nueva Zelandia es necesaria si uno quiere entender por qué hoy en día es un país desarrollado e innovador. En los 70 años sufrimos un cambio abrupto: dejamos de ser europeos. Nos encontramos solos, aislados ...
  • Castillo Bolaños, Jennifer (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    En el país se asiste a una situación un tanto preocupante relacionada con la situación de la niñez, pues las estadísticas muestran que la violencia o maltrato ejercido contra los niños y niñas en el hogar es un problema ...
  • Villettaz, Patrice (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    Uno de los problemas que más preocupa las autoridades suizas es el suicidio; efectivamente entre las muertes violentas, el suicidio es en este país la primera causa de mortalidad. En suiza, cada año aproximadamente 1.400 ...
  • Ibarra Lozano, Jairo (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    El proyecto busca reunir todos los elementos que se han dado en Colombia a partir de la expedición de la Constitución de 1991 en materia de regionalización territorial, a fin de establecer si ha existido un trabajo dirigido ...
  • Figueroa Bolaño, Álvaro Enrique (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    Se trata de un cuestionamiento a las nuevas formas de organización de los procesos productivos y administrativos en relación con los sujetos laborales, a la luz de la literatura producida aún antes de la apertura económica ...
  • Guzmán González, Patricia Elena (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    El Manual de Convivencia debe ser una herramienta que garantice en todo momento el derecho a la educación y la sana convivencia, si se concibe la educación como un asunto de derechos humanos. De ahí que es importante ...
  • Hernández, Nelson (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    El derecho disciplinario como rama independiente del derecho, afronta el difícil reto de construir y diseñar el contenido de sus propios conceptos sin importar de forma acrítica de los contenidos de otras especialidades ...
  • Pérez Vásquez, Rodolfo (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    El significado y alcances de la jurisprudencia no ha sido siempre el mismo. Ha estado sujeto a un discurrir histórico en el que ha ido adquiriendo no solo el carácter de fuente del Derecho sino vinculatoriedad como norma ...
  • Alfaro Patrón, David; Hernández Meza, Nelson; Ibarra Padilla, Adelaida; Mejía Nieto, Geancarlo (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    Dentro de la estructura social colombiana, existen formas de vida tan diversas como regiones y dialectos hay a lo largo y ancho de la geografía nacional. De tal forma, no existe un concepto unívoco de bien común que determine ...
  • Herrera Sarmiento, Eva María; Morales Ortega, Helena (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    Este artículo presenta puntos de vista de estudio buscando la forma de establecer los procedimientos en la educación para garantizar la igualdad de género y la autonomía de la mujer, demostrando que se hace necesario pugnar ...
  • Marrugo, Nubia (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    Al observar el devenir histórico del país en las últimas dos décadas, bien se puede notar que se ha dado entre los diferentes pueblos y culturas que lo integran un significativo acercamiento, lo que no ha llevado implícito ...
  • Méndez Díaz, Ricardo Antonio (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    En materia de Derecho Penal se ha señalado como base que a partir del principio de Legalidad (Tipicidad), se constituye la Teoría de la Pena (donde se entiende que la pena es la consecuencia última de todo delito). De no ...
  • Orejarena Parra, Vicente (Universidad Autónoma del Caribe, 2007)
    El Principio de Oportunidad en el nuevo sistema penal colombiano, se erige como la única excepción a la obligación que tiene la Fiscalía General de la Nación de adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la ...

Search DSpace

Browse

My Account